Utilizamos cookies de primera parte y de terceros para finalidades analíticas sobre el uso de la web, personalizar el contenido en base a tus preferencias, y publicidad personalizada en base a un perfil a partir de la recopilación de tus hábitos de navegación. Para más información puedes leer nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes configurar o rechazar su uso pulsando en “Configurar”. Política de cookies
Comprometidos con la Industria de la felicidad
En Grupo Hotusa mantenemos un firme compromiso con el sector y su desarrollo para asegurar un impacto positivo sobre el territorio. Creemos en la importancia de ejercer como un actor responsable y activo en nuestro entorno, y para ello llevamos a cabo iniciativas con un enfoque integral.

Nuestra compañía se esfuerza por marcar la diferencia en múltiples áreas de actuación. A través de nuestra propia organización o mediante alianzas estratégicas, impulsamos el sector turístico con la certeza de que se trata de un motor esencial para el desarrollo económico, social y cultural.
Carta del presidente
Grupo Hotusa es una organización comprometida y responsable. Por ello, más allá de los logros de la compañía en términos económicos, nos sentimos especialmente orgullosos de nuestra vinculación con el arte y la cultura, de nuestro trabajo en pro de la recuperación del patrimonio y de nuestra defensa irrenunciable de un turismo de calidad arraigado en la sostenibilidad.

Nuestra estrategia pivota en torno a la búsqueda constante de enfoques innovadores que impacten de manera positiva en la sociedad. En Grupo Hotusa, creemos que esta contribución no es solo un imperativo ético, sino también un factor clave para el éxito, a largo plazo, de la organización.

Nos esforzamos por demostrar, a través de la creación de valor en nuestro entorno, que el rendimiento financiero y la responsabilidad social no solo no son retos excluyentes sino que van de la mano. Y es que la obtención de beneficios económicos es un objetivo paralelo y complementario a otros de idéntica relevancia como el del avance en la cohesión territorial, la promoción de la cultura y la preservación de la herencia histórico-cultural.

Con esta visión, trabajamos arduamente para forjar un futuro sostenible. Y ello no sería posible sin un equipo humano completamente alineado con esta cultura y valores. Por ello no podemos dejar de agradecer el compromiso de todos los que desde la organización forman parte integral de esta visión compartida y con quienes esperamos seguir avanzando hacia un futuro prometedor y enriquecedor.
Leer más
Leer menos
Amancio López Seijas
Presidente de Grupo Hotusa
Nuestra visión
La estrategia de sostenibilidad de Grupo Hotusa se articula en torno a tres pilares fundamentales: el desarrollo social, el impacto ambiental y la sostenibilidad económica.
Personas
Este pilar pone el foco en el bienestar de nuestros empleados y en su crecimiento tanto profesional como personal. Buscamos generar empleo más allá de los grandes núcleos urbanos, asegurando un impacto social positivo dentro y fuera de la organización.

Hemos implementado iniciativas que fomentan la igualdad de oportunidades y el desarrollo del talento, garantizando que cada acción refleje nuestro compromiso con el bienestar de nuestra plantilla y de las comunidades en las que operamos.
Entorno y
Medioambiente
Nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en inversiones y medidas diseñadas para reducir el consumo de recursos naturales y minimizar nuestra huella de carbono. Apostamos por la mejora continua de nuestras prácticas medioambientales, asegurando que nuestro crecimiento empresarial sea responsable con el entorno.

A través de este pilar, gestionamos nuestro impacto ambiental promoviendo la conservación y el uso eficiente de los recursos, así como la reducción de nuestra huella ecológica.
Buen
gobierno
En línea con nuestros principios fundamentales, hemos establecido un sólido marco ético a través de nuestro Código de Ética y Conducta Empresarial. Este código define pautas claras para garantizar la integridad en nuestro entorno laboral, prácticas empresariales y relaciones con la sociedad.

Este pilar asegura que la empresa opere de manera ética y responsable, aplicando principios de gobernanza que fomentan la transparencia y protegen los derechos de todas las partes interesadas. Además, reafirmamos nuestro compromiso con la reinversión del 100% de los beneficios, una política que hemos mantenido desde nuestros inicios y que refuerza nuestro propósito de crecimiento responsable.
Formación y empleabilidad
Grupo Hotusa impulsa la retención y el desarrollo profesional mediante un plan estratégico que armoniza las metas y las aspiraciones individuales. Este enfoque refuerza la conexión entre el crecimiento personal y los objetivos de la empresa, fomentando un equipo comprometido y alineado con sus valores.
Programa de formación interna
Invertir en formación no solo asegura el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por el grupo, sino que también mejora la experiencia y el servicio que reciben nuestros clientes.

Además, desempeña un papel fundamental en garantizar un cumplimiento de las normativas internas y externas, contribuyendo a la excelencia operativa.
Formación dual y desarrollo profesional
Desde la organización se apuesta por el modelo deFormación Dualcomo fórmula que promueve un aprendizaje dinámico estrechamente ligado al mundo profesional.

De este modo facilitamos la incorporación al mundo de la empresa a jóvenes profesionales que desean desarrollarse dentro del sector en sus distintos ámbitos.
Actividades en curso
Actividades en colaboración con centros universitarios
Grupo Hotusa organiza anualmente la competición inter académica Talent Match que se inscribe en el programa Smart People.

Este programa facilita a los estudiantes un primer contacto con el mundo de la empresa y las dinámicas profesionales mediante la resolución de retos reales.
Actividades en curso
Cohesión territorial
En Grupo Hotusa, entendemos que la cohesión territorial es clave para el desarrollo sostenible de los territorios. A través de nuestras actividades empresariales, buscamos fortalecer el tejido social y económico de las localidades en las que tenemos presencia, contribuyendo activamente a su dinamización y bienestar​.
Creación de centros de trabajo fuera de los núcleos urbanos
Uno de nuestros enfoques principales es la creación de centros de trabajo fuera de los núcleos urbanos. Grupo Hotusa apuesta por la descentralización con centros de trabajo en áreas rurales, impulsando el empleo y el desarrollo económico.

Un ejemplo es el centro de Chantada (Lugo), que ya cuenta con más de 250 empleados, reflejando su compromiso con el crecimiento equitativo y la mejora de la vida en regiones rurales.
Actividades en curso
Organización de eventos deportivos
Grupo Hotusa refuerza su vínculo con los destinos donde opera mediante eventos deportivos que tienen lugar a lo largo del año y que promueven un estilo de vida saludable e integran a la comunidad local.

Un ejemplo destacado son las carreras verticales en el Eurostars Madrid Tower y el Eurostars Torre Sevilla, que cada año reúnen a numerosos participantes, creando un punto de encuentro entre la población local y el hotel.
Proyecto Pazo Recimil
Eurostars Hotel Company ha puesto en marcha un proyecto innovador que integra la cría y producción de carne de buey para sus propios restaurantes.

La iniciativa se desarrolla en el Pazo Recimil, una finca rural ubicada en Lugo, Galicia, donde los animales se crían en régimen de semi estabulación, respetando su bienestar y el entorno natural.​

Además de ofrecer un producto de alta calidad y una experiencia gastronómica única, el proyecto impulsa el desarrollo económico y social de la región. La recuperación del Pazo, anteriormente en estado de semi abandono, contribuye a la cohesión territorial y dinamiza la economía local mediante prácticas sostenibles.
Compromiso con la cultura
Grupo Hotusa, a través de Eurostars Hotel Company, se ha consolidado como un referente en el ámbito de las iniciativas culturales. Estos esfuerzos no solo promueven la creatividad, sino que también enriquecen a la sociedad mediante el fomento de la cultura. El proyecto cultural de la cadena ha ganado reconocimiento a nivel nacional, consolidándose en la escena cultural y artística y posicionándose como una plataforma de apoyo e impulso para artistas noveles.
Eurostars Exposiciones
Desde 2005, el proyecto Eurostars Exposiciones ha convertido nuestros hoteles en auténticos espacios de arte, ofreciendo una plataforma destacada para la difusión del panorama artístico contemporáneo.

Actualmente, los hoteles de la cadena albergan exposiciones temporales, con un total acumulado de 600 nuestras realizadas en más de 50 establecimientos.

Grupo Hotusa también posee La Colección La Toja, una valiosa colección de obras de reconocidos artistas contemporáneos, mayormente de la segunda mitad del siglo XXI, que abarca diversas corrientes artísticas.

Esta colección incluye tanto pieza pictóricas en diversas técnicas como esculturas, y se expone en una galería propia ubicada en el Eurostars Suites Mirasierra 5* de Madrid.
Literatura
El ciclo literario Wine & Books reúne en hoteles de la cadena a amantes de la lectura con autores de la talla de Javier Cercas, María Oruña o Lorenzo Silva.

Los eventos están maridados con un cóctel gastronómico que reúne a autores de renombre con amantes de la lectura en entornos emblemáticos.

También destaca el Premio Eurostars Hoteles de Narrativa de Viajes dotado de 18.000 euros que desde su primera edición en 2005 se ha consagrado como uno de los premios más importantes en su categoría.
Actividades en curso
Premios Artísticos
Nuestro compromiso también se manifiesta a través de la organización de diversos certámenes destinados tanto a profesionales como a artistas amateurs.

Entre estos certámenes, destacan el Premio Eurostars Grand Marina de Fotografía o el Premio Eurostars Madrid Tower, ambos vehículos para la creatividad y la expresión artística.
Actividades en curso
Colección La Toja
En el marco de su compromiso con la cultura y el arte, Eurostars Hotel Company presenta la exposición permanente de la Colección La Toja, un proyecto que rinde homenaje a la riqueza del arte contemporáneo español.

La muestra reúne una cuidada selección de 35 obras, entre pinturas, esculturas y fotografías, que pertenecen, en su mayoría, a la primera mitad del siglo XX. Este valioso conjunto, comisariado con rigor, representa una de las colecciones más destacadas del país.

Ubicada en el Eurostars Suites Mirasierra, la exposición pone al alcance del público creaciones de artistas de renombre internacional que, hasta ahora, habían permanecido dispersas o de acceso limitado. Este espacio ofrece un recorrido visual que celebra la diversidad de estilos y lenguajes de la vanguardia artística española.
Rehabilitación del patrimonio histórico
A lo largo de nuestra trayectoria, hemos liderado proyectos de rehabilitación que preservan el patrimonio, transformando edificios históricos en hoteles que celebran su valor artístico y arquitectónico. Algunos de los ejemplos más emblemáticos se encuentran en los hoteles de la marca Áurea, donde muchos de sus establecimientos, originalmente conventos, palacios o antiguas fincas, han sido cuidadosamente restaurados. En algunos casos, estos hoteles también albergan restos de antiguas civilizaciones, ofreciendo a los huéspedes una experiencia única y singular.
Rehabilitación del patrimonio histórico
A lo largo de nuestra trayectoria, hemos liderado proyectos de rehabilitación que preservan el patrimonio, transformando edificios históricos en hoteles que celebran su valor artístico y arquitectónico. Algunos de los ejemplos más emblemáticos se encuentran en los hoteles de la marca Áurea, donde muchos de sus establecimientos, originalmente conventos, palacios o antiguas fincas, han sido cuidadosamente restaurados. En algunos casos, estos hoteles también albergan restos de antiguas civilizaciones, ofreciendo a los huéspedes una experiencia única y singular.

Estas transformaciones no solo garantizan la conservación del patrimonio, sino que lo revitalizan, convirtiendo estos espacios en destinos turísticos que generan tanto valor económico como cultural. Es una manera de promover un turismo sostenible que preserva y ensalza el legado histórico y cultural.
Eventos solidarios
Grupo Hotusa mantiene un firme compromiso con la sociedad a través de la organización de eventos y galas solidarias que no solo generan impacto positivo, sino que también contribuyen a visibilizar y apoyar distintas causas benéficas. Desde cenas benéficas en hoteles orientadas a recaudar fondos para proyectos de inclusión social, hasta galas en apoyo a distintas entidades, estas iniciativas se han consolidado como parte esencial de la actividad del grupo.

A través de estas iniciativas, Grupo Hotusa reafirma su vocación de servicio más allá del ámbito turístico, fomentando la colaboración, la empatía y la solidaridad como valores compartidos con sus empleados, clientes y colectivos locales.
Desarrollo de eventos benéficos para la recaudación de fondos a favor de causas diversas
A lo largo del año, Grupo Hotusa organiza diversas galas y cenas benéficas con el objetivo de recaudar fondos para causas sociales que requieren el apoyo de toda la comunidad.

Estas iniciativas no solo sirven para recolectar fondos, sino que también buscan sensibilizar sobre los retos que enfrentamos como sociedad.

​Grupo Hotusa manifiesta un firme compromiso con las causas solidarias, reflejando su sensibilidad hacia la responsabilidad social.

Cada acción que la compañía emprende busca generar un impacto positivo en su área de influencia.​
Actividades en curso
  • Gala Benéfica
    Eurostars Torre Sevilla
  • Gala benéfica
    Eurostars Gran Hotel La Toja​
Participación en iniciativas benéficas
Para Grupo Hotusa estas colaboraciones implican el deseo de generar un impacto duradero.

Nuestra actividad se centra en apoyar actividades e iniciativas que ofrezcan a las organizaciones facilidades y recursos para impulsar sus proyectos y visiones.
Sostenibilidad medioambiental
La organización está inmersa en el desarrollo de un plan de acciones orientadas a una eficiente transición ecológica por parte de la compañía y sus hoteles.

​ La hoja de ruta incluye la reducción del consumo de energía y agua, las emisiones de CO2, así como la reducción de la cantidad de residuos y la promoción de elementos reciclados. El foco se pone en reducir el impacto en el medio ambiente, apoyando la comunicada local, impulsando nuevos patrones de consumos sostenible y el promocionando un modelo de turismo regenerativo que no solo pretende minimizar el impacto negativo en los destinos, sino enriquecer el entorno.​
Gestión de recursos naturales
Uso eficiente del agua y la energía.

Implementación de prácticas sostenibles de abastecimiento y producción.
Emisiones y cambio climático
Grupo Hotusa está comprometido con la reducción de sus emisiones de CO2 y, para ello, está realizando una importante inversión en tecnologías sostenibles y formación.

Estas inversiones, reflejan su compromiso con prácticas sostenibles que le permitirán reducir de manera significativa su impacto ambiental y avanzar hacia el cumplimiento de sus metas medioambientales.​
Residuos y contaminación
Contamos con un protocolo de gestión y clasificación de residuos que tiene como objetivo establecer un sistema uniforme y eficiente para la segregación y gestión de residuos en todos los hoteles de nuestra cadena.
Programa food
Este programa se centra en la reducción de los residuos orgánicos que se producen en los hoteles de la cadena Eurostars Hotel Company de Grupo Hotusa.
Programa plastic free
El programa Plastic Free se orienta a la reducción del uso de plásticos que se usan en los hoteles de la cadena Eurostars Hotel Company.
Conservación de la biodiversidad y los ecosistemas
En Grupo Hotusa, nuestra sensibilidad hacia la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente se traduce en un compromiso con la preservación de la biodiversidad en nuestros hoteles.
Certificaciones y transparencia
En Grupo Hotusa hemos establecido una serie de procesos y medidas para garantizar la transparencia, la calidad y el cumplimiento de estándares internacionales en nuestras operaciones.
Investigación y divulgación
Desde la organización se apuesta por el modelo de Formación Dual como fórmula que promueve un aprendizaje dinámico estrechamente ligado al mundo profesional. De este modo facilitamos la incorporación al mundo de la empresa a jóvenes profesionales que desean desarrollarse dentro del sector en sus distintos ámbitos.
Foro que nació como un espacio para la reflexión y la defensa de los valores que definen nuestras sociedades democráticas y que en cada edición reúne a líderes destacados en distintos ámbitos.
Un evento con vocación internacional que se centra en promover la inversión hotelera, reuniendo a líderes del sector para analizar tendencias, oportunidades y estrategias de crecimiento en la industria.
Un detallado espacio para el intercambio de ideas, al análisis de tendencias emergentes y la reflexión sobre los desafíos y oportunidades del sector turístico a nivel global.
Encuentros matinales en formato desayuno que permiten a una selección de ponentes, con la ayuda de un moderador, abordan distintas temáticas de interés para el sector turístico.
  • Visita la web
Grupo Hotusa en 3 minutos
Conoce a través de las palabras del presidente de la compañía Amancio López la visión de Grupo Hotusa en los distintos ámbitos de actividad.
Hablamos de...
Formación y desarrollo del capital humano
Hablamos de...
Formación y el desarrollo del talento en el sector
Hablamos de...
Importancia del trabajo en equipo
Hablamos de...
Talento como estrategia de crecimiento
Hablamos de...
La importancia estratégica de la innovación
Hablamos de...
La importancia de la sostenibilidad en el sector turístico
Hablamos de...
Sostenibilidad
Hablamos de...
Turismo y el desarrollo de las ciudades
Hablamos de...
Cohesión territorial
Hablamos de...
Talento y cohesión territorial
Hablamos de...
Las amenazas del sector turístico
Hablamos de...
Barcelona y el impacto del turismo
Hablamos de...
El lujo en el turismo
Hablamos de...
Las consecuencias de la Covid-19 y las perspectivas de futuro
Hablamos de...
Las razones que justifican un PERTE en el sector turístico
Hablamos de...
Las amenazas del sector
Hablamos de...
Las consecuencias del conflicto de Ucrania
Hablamos de...
Turismo y coyuntura económica
Hablamos de...
Los modelos de crecimiento
Hablamos de...
Las medidas para favorecer el desarrollo del sector
Hablamos de...
Hablamos de la amenaza de los apartamentos turísticos
Hablamos de...
Hablamos de las trabas administrativas
Hablamos de...
La falta de profesionales
Hablamos de...
La amenaza de la turismofobia
Hablamos de...
La conveniencia de un turismo diferencial
Hablamos de...
Un PERTE para la transformación del sector
Hablamos de...
La propuesta de distribución de Restel
Hablamos de...
Los 45 años de trayectoria de Grupo Hotusa
Hablamos de...
Modelos y estrategia de expansión
Hablamos de...
La propuesta de servicios a hoteles independientes (Parte II)
Hablamos de...
La propuesta de servicios a hoteles independientes (Parte I)
Hablamos de...
20 aniversario del Eurostars Grand Marina 5* G.L.
Hablamos de...
El aniversario de la sede de Chantada
Hablamos de...
Nuestra propuesta cultural y Áurea Hotels
Hablamos de...
La competitividad de las cadenas españolas en el sector
Hablamos de...
FITUR y la historia del turismo en España
Hablamos de...
El balance del 2022 y las perspectivas para 2023
Hablamos de...
Recuperación y perspectivas de futuro
Hablamos de...
Recuperación y perspectivas de futuro (Parte II)
Hablamos de...
Balance del año y hablamos sobre nuevas perspectivas
Hablamos de...
Balance 2024 y perspectivas 2025