Nuestra compañía se esfuerza por marcar la diferencia en múltiples áreas de actuación. A través de nuestra propia organización o mediante alianzas estratégicas, impulsamos el sector turístico con la certeza de que se trata de un motor esencial para el desarrollo económico, social y cultural.
Comprometidos con la Industria de la felicidad
Nuestra compañía se esfuerza por marcar la diferencia en múltiples áreas de actuación. A través de nuestra propia organización o mediante alianzas estratégicas, impulsamos el sector turístico con la certeza de que se trata de un motor esencial para el desarrollo económico, social y cultural.
Nuestra estrategia pivota en torno a la búsqueda constante de enfoques innovadores que impacten de manera positiva en la sociedad. En Grupo Hotusa, creemos que esta contribución no es solo un imperativo ético, sino también un factor clave para el éxito, a largo plazo, de la organización.
Nos esforzamos por demostrar, a través de la creación de valor en nuestro entorno, que el rendimiento financiero y la responsabilidad social no solo no son retos excluyentes sino que van de la mano. Y es que la obtención de beneficios económicos es un objetivo paralelo y complementario a otros de idéntica relevancia como el del avance en la cohesión territorial, la promoción de la cultura y la preservación de la herencia histórico-cultural.
Con esta visión, trabajamos arduamente para forjar un futuro sostenible. Y ello no sería posible sin un equipo humano completamente alineado con esta cultura y valores. Por ello no podemos dejar de agradecer el compromiso de todos los que desde la organización forman parte integral de esta visión compartida y con quienes esperamos seguir avanzando hacia un futuro prometedor y enriquecedor.
Amancio López Seijas
Presidente de Grupo Hotusa
Presidente de Grupo Hotusa
Nuestra visión
La estrategia de sostenibilidad de Grupo Hotusa se articula en torno a tres pilares fundamentales: el desarrollo social, el impacto ambiental y la sostenibilidad económica.
Personas
Este pilar pone el foco en el bienestar de nuestros empleados y en su crecimiento tanto profesional como personal. Buscamos generar empleo más allá de los grandes núcleos urbanos, asegurando un impacto social positivo dentro y fuera de la organización.
Hemos implementado iniciativas que fomentan la igualdad de oportunidades y el desarrollo del talento, garantizando que cada acción refleje nuestro compromiso con el bienestar de nuestra plantilla y de las comunidades en las que operamos.
Hemos implementado iniciativas que fomentan la igualdad de oportunidades y el desarrollo del talento, garantizando que cada acción refleje nuestro compromiso con el bienestar de nuestra plantilla y de las comunidades en las que operamos.
Entorno y
Medioambiente
Medioambiente
Nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en inversiones y medidas diseñadas para reducir el consumo de recursos naturales y minimizar nuestra huella de carbono. Apostamos por la mejora continua de nuestras prácticas medioambientales, asegurando que nuestro crecimiento empresarial sea responsable con el entorno.
A través de este pilar, gestionamos nuestro impacto ambiental promoviendo la conservación y el uso eficiente de los recursos, así como la reducción de nuestra huella ecológica.
A través de este pilar, gestionamos nuestro impacto ambiental promoviendo la conservación y el uso eficiente de los recursos, así como la reducción de nuestra huella ecológica.
Buen
gobierno
gobierno
En línea con nuestros principios fundamentales, hemos establecido un sólido marco ético a través de nuestro Código de Ética y Conducta Empresarial. Este código define pautas claras para garantizar la integridad en nuestro entorno laboral, prácticas empresariales y relaciones con la sociedad.
Este pilar asegura que la empresa opere de manera ética y responsable, aplicando principios de gobernanza que fomentan la transparencia y protegen los derechos de todas las partes interesadas. Además, reafirmamos nuestro compromiso con la reinversión del 100% de los beneficios, una política que hemos mantenido desde nuestros inicios y que refuerza nuestro propósito de crecimiento responsable.
Este pilar asegura que la empresa opere de manera ética y responsable, aplicando principios de gobernanza que fomentan la transparencia y protegen los derechos de todas las partes interesadas. Además, reafirmamos nuestro compromiso con la reinversión del 100% de los beneficios, una política que hemos mantenido desde nuestros inicios y que refuerza nuestro propósito de crecimiento responsable.
Ámbitos de actuación
Grupo Hotusa es una organización orientada a generar valor atendiendo a la realidad de los territorios en los que se encuentra presente.
La compañía aspira a convertirse en una empresa de referencia en la transformación de la industria turística hacia un modelo sostenible que contribuya al desarrollo de los destinos en el ámbito social y económico, así como a preservar el territorio y su legado histórico y patrimonial.
Este universo se articula mediante cinco ámbitos de actuación que incluyen una batería de acciones y actividades que permiten cumplir los objetivos de cada una de las áreas de interés.
La compañía aspira a convertirse en una empresa de referencia en la transformación de la industria turística hacia un modelo sostenible que contribuya al desarrollo de los destinos en el ámbito social y económico, así como a preservar el territorio y su legado histórico y patrimonial.
Este universo se articula mediante cinco ámbitos de actuación que incluyen una batería de acciones y actividades que permiten cumplir los objetivos de cada una de las áreas de interés.
-
FORMACIÓN Y EMPLEABILIDADImpulso a la formación y al desarrollo profesional en el sector turístico
-
COHESIÓN
TERRITORIALActivación de iniciativas con impacto al desarrollo territorial -
COMPROMISO CON LA CULTURACultura, arte
y literatura -
RECUPERACIÓN DEL
PATRIMONIO HISTÓRICOPreservación de la herencia histórica del territorio -
EVENTOS
SOLIDARIOSDesarrollo de eventos benéficos para la reconstrucción de fondos a favor de causas diversas -
INVESTIGACIÓN
Y DIVULGACIÓNCreación de espacios para la defensa del sector mediante el debate y la reflexión -
SOSTENIBILIDAD
MEDIOAMBIENTALDesarrollo y aplicación de un plan de acciones orientadas a la transición ecológica.